Ajustes al pantalón base

En esta clase vamos a ver los posibles problemas que se pueden presentar una vez que confeccionamos nuestro pantalón base, y las correcciones y ajustes que podemos realizar.

Primero se ajusta el pantalón en la tela, y luego tenemos que pasar esos ajustes al molde.

1Problema: El pantalón queda muy ajustado

Solución: Soltar las costuras laterales y la cintura, si es necesario.
Colocar alfileres para permitir que quede más volumen. Marcar y medir entre la línea de costura y los alfileres.
Correcciones del molde: Agregar la cantidad medida a las costuras laterales delanteras y traseras.
Correjir la cintura, si es necesario.

2- Problema: El pantalón queda muy suelto

Solución: Sujetar con alfileres el exceso de tela de las costuras laterales y/o entrepiernas. Incluír
la banda de la cintura, si es necesario. Marcar y medir entre los alfileres y la costura.

Correcciones del molde: Restar la cantidad medida de la parte delantera y trasera del pantalón (no se ilustra).

3- Problema: Tirantez en la entrepierna (extensión insuficiente de la entrepierna)

Solución: Es difícil ajustar la prenda debajo de la entrepierna. Cortar
el pantalón a lo largo de la línea del pliegue en la zona superior del muslo.
Tire suavemente de la pierna del pantalón para permitir que se abra el corte. Mida el espacio abierto.

Correcciones del molde: Agregar la mitad de la cantidad medida a cada costura interior. Rectificar hasta la rodilla.

4- Problema: Entrepierna demasiado alta (los pliegues de tensión apuntan hacia la entrepierna)

Solución: Desabrochar la pretina y abrir el cierre (si hubiera). Tira suavemente del pantalón hacia abajo hasta un nivel donde se sienta cómodo en la entrepierna.
Medir desde la cintura hasta la pretina.
Corrección del molde: bajar
la entrepierna de la parte delantera y trasera hasta la cantidad medida. Rectificar hasta la línea central.

5- Problema: Entrepierna demasiado baja

Solución: Sujetar con alfileres un pliegue en el centro delantero para levantar el pantalón a un nivel cómodo. Medir el pliegue hecho con el alfiler.
Corrección del molde: Suba el punto de la entrepierna hasta la cantidad
medida.

6- Problema: La entrepierna de la espalda se cae (cola chatita)

Solución: Sujetar con alfileres el exceso innecesario en la espalda.
Medir esta cantidad sobrante.
Correcciones del molde: Cortar
por el centro de la espalda en forma horizontal, pero sin cortar totalmente, que quede agarradito apenas el papel en el costado. Superponer la misma medida tomada anteriormente. Rectificar el costado y el centro de la espalda.

7- Problema: Tensión en el centro delantero (espacio insuficiente en la zona púbica)

Solución: Soltar la costura central
y tirar suavemente de la pierna del pantalón para dejar el espacio necesario en la línea central. Medir ese espacio.
Corrección del molde: Agregar a la línea central la mitad de la cantidad
medida. Agregar la misma cantidad
en el punto de la entrepierna.

8- Problema: Tensión en el
abdomen
(cintura tirada hacia abajo)

Solución: Suelte la línea central y corte hasta las costuras laterales. Tire y mida el ancho y el largo del espacio abierto en la intersección.

Correcciones del molde: Cortar hasta, pero sin atravesar, la costura lateral y distribuir la cantidad medida. Agregue a la línea central y al punto de la entrepierna la mitad de la cantidad medida. Dibuje la línea central ajustada, fusionándola con la curva de la entrepierna.

9- Problema: pliegue vertical en el centro delantero o trasero

Solución: Sujetar con alfileres en la parte más ancha del exceso y dejar que desaparezca en cada extremo. (No tires de la línea de pliegue para sacarla del centro al sujetar con alfileres el exceso). Marcar con lápiz los alfileres antes de quitarlos y medir la parte más ancha de la abertura.
Corrección del molde: Usar la
sección marcada con alfileres para dibujar la forma en el patrón. Marcar cantidades iguales en la línea central. Dibujar una línea de combinación hasta la curva de la entrepierna. Recortar el exceso.
Ajustar la línea de hilo y la línea de la pierna.

10- Problema: El dobladillo no está alineado (indica una cintura alta/baja o un bulto dominante)

Solución: Suelte la costura lateral
hasta el nivel de la cadera del pantalón delantero y trasero. Suelte las pinzas. Tire suavemente de la pierna del pantalón hasta que la línea del pliegue esté en el centro del zapato. Vuelva a colocar con alfileres las costuras laterales y las pinzas, dejando la holgura necesaria para un buen calce.
Corrección del molde: Agregue la cantidad necesaria al frente del pantalón, como se muestra. Repita en el pantalón trasero.

11- Problema: Espalda: sobrante debajo de la banda de la cintura (espalda hundida o área de la cadera demasiado apretada, vea el problema 1)
Solución: Sujete con alfileres el exceso de pliegue debajo del cinturón. Mida esta cantidad.
Corrección del patrón: Recorte la cantidad medida de la cintura. Vuelva a marcar la muesca de la cremallera.

12- Problema: Tirón diagonal en la costura lateral (entrada insuficiente de pinza trasera para glúteos
dominantes)

Solución: Suelte la costura lateral y la pinza trasera. Alise la tela hacia arriba desde la cadera hasta la cintura. El exceso se recoge en la(s) pinza(s) trasera(s). Marque la nueva costura lateral y ajuste la pierna de la pinza.
Corrección del patrón: Use la muselina como guía para corregir el patrón.

13- Pantalón trasero tirado hacia abajo desde una
posición sentada.
a. Pantalón de corte bajo

Solución: Agregue de 1 a 2 pulgadas al centro de la espalda, fusionando hasta cero en la costura lateral. Si es necesario, agregue a la cintura en las costuras laterales de la parte trasera y delantera del pantalón, fusionando hasta cero en el centro delantero del pantalón.
Corrección del patrón: Agregue a la cantidad medida del pantalón.

b. Pantalón básico con cinturilla
Solución: mide desde la cintura hasta la parte superior de la cinturilla.
Corrección del patrón: corta desde el centro de la espalda hasta la costura lateral, pero sin atravesarla. Distribuye la cantidad medida. Mezcla.

14- Problema: Líneas de tensión diagonales dirigidas hacia
el muslo y la pantorrilla (muslo dominante)

Solución: Haz un corte a través de la línea de pliegue donde aparece
la tensión. Tira suavemente de la pierna del pantalón para permitir que el corte se abra hasta que desaparezca la tensión. Mide en el área más ancha. Marca esta área. Quítate el pantalón.
Corrección del patrón: Marca el patrón donde se encuentra el
espacio más ancho. Agrega 3/4 de la cantidad en el punto de la entrepierna y 1/4 de la cantidad en la costura lateral. Usa las ilustraciones como guía. Ajusta la línea de pliegue (línea de hilo) si es necesario.

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona tu moneda